INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO PARA INSTRUMENTOS DE CUERDA.
Una limpieza habitual de su instrumento es una de las maneras más importantes de conservar y prolongar la duración de las cuerdas. Después de usar el instrumento, límpielo con un paño para eliminar restos de sudor. Si las cuerdas se ensucian, pierden color o producen un sonido apagado o zumbido. Sustitúyalas por unas nuevas. Para lograr un resultado óptimo, recomendamos reemplazar las cuerdas de una en una para evitar eliminar la tensión de cuerda del mástil. Cuando sustituya cuerdas que tengan un calibre diferente al de fábrica, será necesario ajustar la tensión del alma, así como su sistema de trémolo o puente (recomendamos que solo técnicos especializados realicen este procedimiento conocido como octavación). Es importante hacer una calibración y octavación a su instrumento cada tres (3) meses, para así evitar un mal funcionamiento del mismo. EN NINGÚN CASO DEJE SU INSTRUMENTO DE MADERA EN LUGARES DONDE LE DÉ LA LUZ SOLAR, PUES POR ESTAR HECHO DE UN MATERIAL ORGÁNICO PUEDE DILATARSE Y FISURAR EL INSTRUMENTO.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO PARA INSTRUMENTOS DE VIENTO
FLAUTA TRAVERSA, CLARINETE, SAXOFONES, TROMPETAS, TROMBONES, TUBAS, EUFONIOS, BUGLES, Y/O CUALQUIER INSTRUMENTO DE VIENTO DE MADERA Y/O METAL: Antes de ensamblar el instrumento, aplique la grasa recomendada por el fabricante, preferiblemente de la misma marca del instrumento. Aplique aceite en las llaves y/o cualquier mecanismo de rotación del instrumento siempre antes de utilizarlo. Es indispensable limpiar y secar el instrumento con los productos recomendados por la fábrica después de utilizarlo. Así mismo, sólo limpie el instrumento con los paños recomendados por la fábrica y se remcomiendo que estos sean de la misma marca.